Hace algo más de un año apareció la fiebre por este trenzado en foros y blogs de pesca, sucumbí a ella y desde entonces lo he estado utilizando en los diámetros 0,8 1,0 y 1,2 para spinning ligero y RF.
Como me pasara con el Nanofil (sin llegar a los extremos de aquel hilo), me he sorprendido tanto el buen lance que tiene como lo poco que aguanta en mis bobinas.
Al principio me causó problemas con los nudos, que solucioné haciéndolos con el doble de espiras de lo habitual, me costó un par de Tide minnows pero la verdad es que no me ha vuelto a ocurrir.
Donde si me ha dado más problemas es, por un lado, las pelucas. No es que sea una constante, pero cuando este hilo empeluca la lía parda y es por ello que no le apuro demasiado las bobinas (y aún así... ya véis la foto).
Por otro lado y lo verdaderamente preocupante de este trenzado es lo sensible que es a los cortes. Los he tenido de todos los colores, pero hay tres que no me explico porque recogiendo lineal, sin tirones ni brusquedades, cortó... desde luego no lo recomiendo para roqueros.
El hilo tiene puntos buenos, es finísimo, muy suave, resistente a la tensión y tiene un lance brutal.
Por contra, ocasionalmente tiene los problemas comentados y además es demasiado ligero, le afecta mucho el aire, flota demasiado para mi gusto y dura poco, se deshilacha con el uso y hay que cambiarlo todas las temporadas.
En conclusión, tras probarlo una temporada no creo que repita salvo que lo encuentre de oferta.