Ayer, jueves por la tarde, en varias playas de Los
Alcázares se encontrarondoradas muertas por la orilla. por toda la zona desde Los Narejos hasta las playas del Espejo y Manzanares.
Aquí os dejo enlaces a la noticia:
Noticia
Noticia 2
viernes, 31 de julio de 2015
lunes, 20 de julio de 2015
Nueva especie invasora: el cangrejo azul llega a Castellón
Esta mañana me he encontrado con esta foto de Damian en el grupo de pescadores de la vall de Facebook:
Podemos ver un macho de cangrejo azul, capturado hace unos días en la gola de Nules.
Podemos ver un macho de cangrejo azul, capturado hace unos días en la gola de Nules.
domingo, 19 de julio de 2015
miércoles, 15 de julio de 2015
La FIPS anuncia la celebración en Italia del campeonato mundial de casting 2015
Tras la cancelación de la competición en Lorca (Murcia), parece que la FIPS ha decido trasladar el evento a Pisa (Italia).
Desconozco los motivos, cuando tenga más información la colgaré.
Desconozco los motivos, cuando tenga más información la colgaré.
Review: Epoxi Flex Coat High Build
Tras un tiempo utilizando este producto, creo que ya puedo dar mis impresiones.
Sin duda es un gran producto, con el que se pueden conseguir los acabados más finos en nuestros trabajos.
Sin duda es un gran producto, con el que se pueden conseguir los acabados más finos en nuestros trabajos.
lunes, 13 de julio de 2015
La FIPS anuncia la cancelación del campeonato mundial de casting 2015
A cuadros me he quedado cuando lo he visto esta mañana... una pena porque pensaba a acercarme a Lorca a ver en directo a nuestro equipo nacional.
El motivo de la cancelación es que no se ha llegado al mínimo de 7 países requeridos para realizar el evento.
El motivo de la cancelación es que no se ha llegado al mínimo de 7 países requeridos para realizar el evento.
viernes, 10 de julio de 2015
miércoles, 8 de julio de 2015
Cebos: Rosca
Conocido por la zona como beta o gusano de serrín, también se le conoce como gusano de sangre.
Es otro de los cebos clásicos venido a menos en nuestros días, pero sigue siendo una gran opción para pescar especies que frecuentan zonas fangosas.
Es otro de los cebos clásicos venido a menos en nuestros días, pero sigue siendo una gran opción para pescar especies que frecuentan zonas fangosas.
martes, 7 de julio de 2015
Cebos: Llobarrero
El llobarrero, también conocido como gusana de greca, es el rey de los cebos, ya que tanto en precio como en efectividad destaca sobre el resto.
La particularidad de este cebo es su gran longitud, por ello habitualmente se utiliza troceado.
La particularidad de este cebo es su gran longitud, por ello habitualmente se utiliza troceado.
Nuevos cambios en blog
Bueno, ya hace unas semanas que comenté que iba a remodelar la página de los cebos y en ello estoy, así que van a seguir apareciendo entradas de cebos las próximas semanas.
A partir de ahora, en la página de cebos, en lugar de ser todo un texto, cada cebo tendrá su entrada y en la página solo se verán imágenes de todos los cebos, a modo de fichas.
Al clickar sobre la imagen o el nombre del cebo, abrirá una pestaña con la ficha y al final de esta habrá un botón para volver al índice.
De este modo creo que queda todo el contenido más accesible y ordenado y ya que me pego el currazo, aprovecho para actualizar un poco los contenidos con lo aprendido el último par de años.
Otra razón, que acabo de descubrir hoy mismo, es que también le complicará un poco la vida al que quiera plagiarme en futuro, al menos tendrá que perder media horita para copiarlo todo...
Mientras buscaba por Google unas fotos viejas que colgué en un foro, he dado con el blog de un tal TANPIKANDO.
La cuestión es que el único contenido que tiene el blog, aparte de capturas, es un post de cebos en el que él solo ha escrito una entradilla, pues el resto es un copia/pega del mío.
Ni referencias ni agradecimientos ni nada, pues ale, contento de hacerte el trabajo chato ;P
A partir de ahora, en la página de cebos, en lugar de ser todo un texto, cada cebo tendrá su entrada y en la página solo se verán imágenes de todos los cebos, a modo de fichas.
Al clickar sobre la imagen o el nombre del cebo, abrirá una pestaña con la ficha y al final de esta habrá un botón para volver al índice.
De este modo creo que queda todo el contenido más accesible y ordenado y ya que me pego el currazo, aprovecho para actualizar un poco los contenidos con lo aprendido el último par de años.
Otra razón, que acabo de descubrir hoy mismo, es que también le complicará un poco la vida al que quiera plagiarme en futuro, al menos tendrá que perder media horita para copiarlo todo...
Mientras buscaba por Google unas fotos viejas que colgué en un foro, he dado con el blog de un tal TANPIKANDO.
La cuestión es que el único contenido que tiene el blog, aparte de capturas, es un post de cebos en el que él solo ha escrito una entradilla, pues el resto es un copia/pega del mío.
Ni referencias ni agradecimientos ni nada, pues ale, contento de hacerte el trabajo chato ;P
Cebos: Funda
La funda o gusano de tubo, es un cebo clásico que, como otros, ha venido a menos pero no por ello deja de ser un gran cebo.
Todo un caramelo para las mabras que nos puede dar la sorpresa en cualquier jornada.
Todo un caramelo para las mabras que nos puede dar la sorpresa en cualquier jornada.
Cebos: Coreano
El coreano es uno de los cebos más conocidos entre los pescadores, aunque no se consume tanto como antaño se sigue utilizando mucho hoy en día.
Lo utilizan mucho los principiantes por lo fácil que es conservarlos, y también para la pesca en roqueros, donde es más efectivo.
Lo utilizan mucho los principiantes por lo fácil que es conservarlos, y también para la pesca en roqueros, donde es más efectivo.
Cebos: Coco
Conocido por esta zona como butifarra, aunque el nombre común es gusano arenícola, también se le conoce como cagón y xorrón por los montículos de arena que excreta.
Muy popular por el Norte del país, en nuestra zona está cada vez más en desuso por lo delicado que es en el lance y la conservación, pero sin duda es uno de los cebos más efectivos para la pesca.
Muy popular por el Norte del país, en nuestra zona está cada vez más en desuso por lo delicado que es en el lance y la conservación, pero sin duda es uno de los cebos más efectivos para la pesca.
lunes, 6 de julio de 2015
Quedada cocodrilo: poker de doradas y tiburones
Lo que iba a ser una quedada programada, al final ha sido una miniquedada improvisada casi a última hora.
Pintaba que iba a ser un desastre (por el tiempo y por las prisas), pero como siempre que se improvisan las cosas... luego se disfrutan más jejeje.
Pintaba que iba a ser un desastre (por el tiempo y por las prisas), pero como siempre que se improvisan las cosas... luego se disfrutan más jejeje.
sábado, 4 de julio de 2015
Cebos: Americano
Conocido fuera de nuestro país como gusano de sangre, es uno de los gusanos más utilizados por los pescadores de doradas, solo por detrás de la tita y la lombriz.
En el vídeo podemos ver como llegan a las tiendas, todos juntos en una caja llena de alga.
En el vídeo podemos ver como llegan a las tiendas, todos juntos en una caja llena de alga.
Completando el equipo de egging
La próxima temporada tengo pensado seguir probando con los calamares, así que, como solo tengo un par específicos para ellos, he decido
aprovechar una oferta de Plat y traerme unos Duel de Japón, un par UV y
un par Glow, del 3.0 y 3.5
Como novedad llevan un rombo metálico en la espalda que por lo visto es atrayente para el calamar japonés...espero estrenarlos con éxito este invierno.
Como novedad llevan un rombo metálico en la espalda que por lo visto es atrayente para el calamar japonés...espero estrenarlos con éxito este invierno.