viernes, 25 de junio de 2021
martes, 22 de junio de 2021
Como empezar a realizar anillados profesionales por 50 euros
Como decía en anteriores entradas, me gustaría poner mi granito de arena para dar un impulso al rodbuilding en España y es que, a diferencia de hace 10 años cuando empecé, ahora es mucho más fácil obtener todos los materiales a buen precio.
Así que lo mejor será entrar en materia y ver todos los materiales que vamos a necesitar para realizar un anillado perfecto de la caña, por el menor precio posible.
sábado, 19 de junio de 2021
Capturas con la MJ mebaru reparada
Y tan rápido como me ha costado subir las sueltas a Youtube pongo estas preciosas carpas sacadas con la MJ mebaru de la entrada anterior.
Arriba una común con una preciosa librea dorada y abajo una royal con sus curiosas escamas.
Como decía en la entrada, muy contento con la reparación, discreta y efectiva, sin afectar al comportamiento de la caña, con 8 carpas, un par de luciopercas y más de 20 raspas de bass sacadas en el par de jornadas que he podido salir con ella desde que la reparé.Cómo reparar una puntera rota
Veo que van pasando los años y sigue sin haber cultura de rodbuilding en este país, con pocos artesanos y, en proporción, aún menos aficionados, pero es que incluso veo que se está perdiendo en las tiendas de pesca, donde muchas no ofrecen servicios de reparación o customización de cañas.
En mi opinión, tener un servicio de reparación o customización de cañas y carretes a mano debería ser algo indispensable para un pescador, a menos que lo haga todo uno mismo.
Tengo varios trabajos de reparación por hacer y aprovecharé para realizar tutoriales y así aportar mi granito de arena para los pescadores que no conocen este mundillo. Creo que se verá que es todo mucho más sencillo de lo que puede parecer desde fuera.
Así que hoy empezamos con el primero, reparación de una puntera. En este caso de trata de una Major Craft mebaru a la que le partí la puntera con un golpe.
sábado, 5 de junio de 2021
Nuevo récord personal
No pensaba que al segundo intento a la bacora iba a conseguir mejorar el récord del año pasado, pero así ha sido. En la primera jornada lo tuve ahí pero me partió... esta vez no se ha escapado.
Bacoreta de 12,6 kg de peso (y no sé la longitud porque no la medí), mi nuevo récord personal en cuanto a peso de la captura y también de duración de la pelea (unos 50 minutos)... una gozada.
jueves, 3 de junio de 2021
Capturas SW: invierno-primavera
Si en la anterior entrada me quejaba de no haber podido salir demasiado este año por el tiempo que ha hecho (y que hace todavía), peor todavía ha sido intentar salir a pescar en el mar, la mayoría de findes estaba el agua movida, sucia, y o bien llovía o hacía viento...
A finales del verano pasado adquirí un modesto equipo de jigging para mis salidas en barca con Pablo. Compré una Kali Kunnan Shooter XTR 180 y la junté con mi Daiwa Saltist 3500.
Aunque ya hace años que utilizo inchikus cuando pescamos a fondo, siempre ha sido un poco ocasional y para este año me he propuesto dejar un poco los vinilos de lado y meterme más a fondo con los señuelos plomados, como jigs de slow, kaburas, inchikus... etc.
Tuve la fortuna de estrenar el equipo con este cap-roig (cabracho) de buen tamaño, se disfruta bastante de la picada pese a no ser un pez XL, al fin y al cabo es una caña para jigging ligero, que trabaja muy bien en el rango 50-120 gr.
miércoles, 2 de junio de 2021
Capturas FW: invierno-primavera 2021
Como tengo un poco abandonado el blog, voy a dar un rápido repaso a las capturas más relevantes desde finales de año hasta ahora.
En este caso fue totalmente inesperado, en una poza de un río cercano, lanzando un cangrejo al bass me quedé clavado. Tras una pelea al límite con el equipo más ligero, conseguimos meterla en el salabre.
Si la sorpresa fue considerable, lo fue todavía más clavar una segunda trucha más grande... batalla épica, y el gustazo de conseguir 2 truchas salvajes de porte con unas libreas preciosas, fue épico.
Hasta que llegó el caloret, pasaron meses con mal tiempo, lluvia muchos fines de semana, que siempre es de agradecer por aquí, pero realmente me tuvo en el dique seco bastante tiempo.
Las pocas salidas que hicimos fueron al barbo y la carpa con suerte dispar, fatal en el caso de los barbos, solo consigo poner en seco a los cachos que no me dejan pescar en esa zona, amén de clavar al barbo más grande del río y perderlo por no trabajarlo bien... a mosca peor todavía, sin embargo Joan les tiene la medida con la técnica que sea.
Las carpas no mucho mejor pero alguna va saliendo tanto a spinning como a mosca, así que no me quejo, por ahora me basta con haberlas aprendido a pescar.